lunes, 30 de abril de 2012
eso es no tener madre
como resultado les fueron incautadas las iPads durante una semana y para que les sean entregadas deberán entregar un escrito de 2 cuartillas en el que ellos (o sus becarios o asistentes) deberán decir porqué no deben jugar durante las sesiones.
Estamos jodidos si a los congresistas se comportan como escolapios y los tratan como tales.
El link, aquí
domingo, 29 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
Viernes Monero
yo haría lo mismo
Del genial cómic Sinfest
jueves, 26 de abril de 2012
Esos malentendidos
Una pareja llevaba años de matrimonio y no lograba tener familia. Vieron a un especialista muy renombrado quien, tras varios estudios, les dijo que la solución era buscar a un padre sustituto.
La señora preguntó: - ¿Qué es un padre sustituto?
- Es un hombre seleccionado con mucho cuidado, que hace las funciones del esposo, para que la mujer quede embarazada.
La señora vaciló, pero su marido le dijo al doctor que no tenía inconveniente, con tal de realizar su ilusión de ser padres. Días después contrataron a un joven para que, cuando él no esté, vaya a cumplir su tarea. Sin embargo, un fotógrafo de niños había sido llamado a la casa vecina para retratar al bebé. El hombre se equivocó y llegó a casa de la señora.
- Buenos días señora, vengo por lo del niño.
- Sí, pase usted. ¿Quiere tomar algo?
- No, muchas gracias. El alcohol no es bueno para mi trabajo. Además, quiero comenzar cuanto antes.
- Muy bien, ¿pasamos a la habitación? - Puede ser allí, aunque me gustaría más aquí en la sala; digamos que dos en la alfombra, dos en el sofá y también en el jardín.
- ¿Pues cuántos van a ser? - se alarmó la señora.
- Mas o menos cinco, pero si usted acepta pueden ser más.-dijo, mientras sacaba un álbum-. - Quiero que vea algo de lo que he hecho, tengo una técnica que le gusta mucho a mis clientas. Por ejemplo: mire este niño qué bonito; lo hice en un parque público, a plena luz del día; se juntó la gente para verme y hasta me ayudaron dos amigos, porque la señora era muy exigente: con nada le daba gusto. Para colmo, esa vez tuve que suspender el trabajo porque llegó una ardilla y comenzó a mordisquearme el equipo.
La señora estaba estupefacta. Escuchaba todo esto mientras el fotógrafo continuaba:
- Ahora, vea estos mellizos. En esa ocasión sí que me lucí. La mamá se portó estupendamente y todo lo hice en menos de cinco minutos: llegué y ¡paf, paf!, solo dos disparos y mire que bien me salieron los gemelitos. La señora estaba cada vez más asustada, oyendo al fotógrafo que continuaba:
- Con este niño batallé más. La mamá era muy nerviosa. Yo le dije: 'Señora, usted vuélvase para el otro lado y deje que yo haga todo' .. Ella se volteó y ya pude hacerlo.
La señora estaba a punto del desmayo. El fotógrafo guardó su álbum y le dijo:
- ¿Quiere comenzar?
- Cuando usted diga -contestó ella-.
- Está bien; voy por el trípode.
- ¿Trípode? -dijo, temblando, la señora-.
- Sí - dijo el fotógrafo - mi aparato es muy grande. Necesito el trípode para apoyarlo porque ni con las dos manos puedo sostenerlo bien y.... ¡Señora. ....¡Señora... Señoooraaa!, para donde va...no corra y ...............el niño....
miércoles, 25 de abril de 2012
Una abuela de armas tomar
martes, 24 de abril de 2012
Te odio, hacienda parte.... como 5
estoy a punto de echarme un clavado a ver si se les puede recuperar y si no... pues recapturaré las del año pasado antes de echarme el clavado en la declaración de impuestos propiamente.
Me da miedo y no quiero, pero no quiero que mi padre me venga a jalar las patas en la noche.
Prometo ya no rantear tanto y ya mañana desarrollar un tema propiamente
#ayaja
lunes, 23 de abril de 2012
Cuestiones de Freelanceo
Disculparán lo tarde del post, ya saben, uno que freelancea, ayer me dormí a las 3 am y me desperté a las 6 para seguirle dando, todo iba.muy bien hasta q el sábado por la noche me encargaron otro par de artículos para entregar en 24 horas. Quiero a mis editores, en aceite hirviendo a veces.
Por eso digo que el freelanceo no es para cualquiera.
Por lo general acompaño a mí esposo a las sesiones de la comunidad Tejedores de Sueños, que es de desarrolladores, diseñadores y programadores web al Telmex Hub, y aunque la mayoría de las conferencias son inescrutables para mí, muchas veces me dedico a freelancear mientras sucede la conferencia.
La de esta semana se apartó un poco de las cuestiones técnicas para abordar un tema que debieran enseñar en todas las universidades y en todas las carreras:
¿cuánto y cómo cobrar?
La verdad es que nadie nos lo enseña y por lo general la sociedad nos permea que hablar de los dineros es grosero y de mal gusto y por eso casi siempre nos atoran muy bonito y sin decir agua va.
Algunos de los puntos más importantes:
- después de hablar con el del proyecto, habla con el de finanzas y pregunta en cuanto tiempo pagan después de q ingresas recibo o factura, si te dice que 60 o 90 días. Piénsalo bien.
- 50% de anticipo y 50% al entregar, así ambas partes están comprometidas
- no le des precio de cuates ni a los cuates, no es negocio.
- haz un contrato en donde todo esté especificado
- si vas a entregar el trabajo y el jefe se fue de viaje sin firmar el cheque, no entregues, si lo haces, por lo menos te jinetearán la lana un par de semanas o meses.
- los clientes serios invariablemente piden recibos o comprobantes fiscales
- si el cliente comienza a regatear de que su sobrino de prepa le hace lo mismo y cobra más barato. Dale las gracias y retírate, si te bajas de precio a ese nivel, ya valiste.
domingo, 22 de abril de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
Mientras, gracias a mi incidente de antier, sigo caminando como el caballo fester (hoot kloot)
miércoles, 18 de abril de 2012
Contrasentido
Hoy en la tarde, ya de camino a mi casa en bicicleta, al dar la vuelta en una curva, me encuentro de frente con un automóvil que se metió en contrasentido, lo esquivé, perdí el equilibrio y me caí sobre la rodilla derecha, la cual por cierto, me va doler unos días.
Nunca me cansaré de decirlo, automovilistas y ciclistas ¡dejen de meterse en contrasentido!
Caray, estoy pensando en hacerme una limpia, no hay que ser.
martes, 17 de abril de 2012
El síndrome de la estrellita en la frente
El kinder es una de nuestras primeras experiencias sociales, que nos preparan para la vida laboral y adulta. Aprendemos a convivir, a trabajar y la disciplina, en todos los sentidos.
Una de las características más importantes de este aprendizaje, son las recompensas, los dulces, las estampitas en el cuaderno y la estrellita en la frente.
En ese momento adquirimos una idea o reflejo condicionado que estará con nosotros toda la vida: el trabajo bien hecho tiene una recompensa.
El mismo paso por el sistema escolar nos demuestra amargamente que no es cierto, más adelante el estudiar mucho te vuelve " el matadito" o te hace acreedor a motes peores.
La vida laboral se vuelve peor, el trabajar rápida y eficazmente hace que no solo hagas tu trabajo, sino el de tus compañeros más lentos o te das cuenta, dolorosamente que el coworker lambiscón se lleva los ascensos.
Rara vez te felicitarán los jefes por un trabajo bien hecho y en ocasiones no te quedará de otra que cacarear el huevo aunque sea para que recuerden quien hace cierta parte del proceso, recordando que a la gallina que cacarea le quitan el huevo.
Es uno de los aprendizajes de la vida adulta.
Pero ¿qué pasa con el niño interior? Que juega a ser adulto y extraña su estrellita en la frente o su recompensa? Se frustra, se enoja o se deprime, llevando al adulto a la queja "nadie aprecia lo que hago" y eso lleva a muchas depresiones de la vida adulta.
Creo que es importante consentir al niño interior, comprarle un helado o darle algo que le gusta, a veces, llegar al extremo de ir a la papelería y comprar estrellitas y ponérselas en la frente.
lunes, 16 de abril de 2012
Posteando bastante tarde
Ustedes disculparán pero mis esfuerzos de autoconvencimiento de que podía aguantar un mes sin laptop se estrelló contra los planes de mi editor que le urgían una decena de cuartillas para el lunes y era sábado. Pues la lap de la pawnshop idéntica a la mía ya no estaba y terminé comprando la que me gustó desde un principio en la tienda departamental, pensando en que solo uno sabe como trata las cosas, me esperan 12 pagos aunque son pequeños, ya que pagué parte con el efectivo para la de la pawnshop.
Después de instalar lo necesario para trabajar y dormir solo 3 horas de domingo a lunes y un día de trabajo algo intenso. Hasta ahorita pude postear, mil disculpas.
domingo, 15 de abril de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
Ilícitos
Ayer mi cuñada pidió ayuda en twitter, ¿la razón? Habían asaltado con violencia a su novio y le habían despojado del vehículo, una camioneta de reparto que pertenece a la empresa donde este trabaja. Por fortuna mi cuñada no iba con él, el caso es que pedía ayuda por si alguien veía la camioneta con las placas.
Desde luego, la situación por la que pasó el interfecto está horrible y le esperaba una larga jornada de ministerio público y con su jefe; básicamente le quitaron su herramienta de trabajo, que esperamos estuviera asegurada.
Súbitamente recordé que el ya mencionado individuo, habita en una colonia cercana a la penitenciaría en el DF y que es muy afecto a ir y comprar cosas en un tianguis cercano, cosas muy baratas y vistosas, si no te molesta una manchita de sangre o dos, ustedes entenderán la procedencia de esas cosas.
El interfecto siempre compra ahí sus celulares de última y uno que otro accesorio, si se lo dejan barato, claro está, aunque es un cliente tan asiduo, que le hacen descuento.
Ojalá este incidente le sirva para reflexionar sobre que si él fomenta, con sus compras, el robo de cosas, tarde o temprano el círculo vicioso le haría ver las cosas desde la perspectiva de la víctima; pero, lo más seguro es que este sábado, vaya a reponer el celular que le quitaron a ese mismo tianguis.
miércoles, 11 de abril de 2012
ministerio público, Round 3
Tenemos facturas de casi todo y eso por suerte, no por que haya hecho un esfuerzo por ello (a ver si mi padre no me jala las patas en la noche por eso), fuimos a la tienda departamental en la que nos extendieron una constancia sellada por los TV sets, tengo que buscar la de mi lap aunque después de ver lo que cuesta en la pawnshop, no sé si valga la pena.
Lo triste de compilar estos datos es que dejas de tener una idea aproximada del valor de lo robado y se vuelve algo muy exacto.
Ouch.
Pd. El RH de mi esposo, que trabajó varios años en seguros, al escuchar esto, le comentó: "no sé porqué te pidieron las facturas, eso solo aplica si las cosas están aseguradas, pero si no, solo es papeleo"
martes, 10 de abril de 2012
Batman eslovaco
Por el momento sus labores han sido sencillas: bajar gatos de los árboles, ayudar a las ancianitas a cargar sus bolsas del súper… aunque se sabe que impidió un asalto a un comercio y no tuvo que pelear, ya que al solo verlo los asaltantes huyeron despavoridos.
Zoltan sabe artes marciales y lleva un enorme cuchillo que maneja con destreza, aunque es el héroe local, la policía no lo ve con buenos ojos, ya que le recomiendan a la población llamar a la policía para esas cosas y no arriesgarse.
Me parece admirable la actitud de Zoltan, ya que no obstante lo difícil de su situación y que sería mucho más fácil recurrir a la criminalidad o a la lástima, ha preferido asumir una actitud heroica, literalmente.
Al calce de la nota, hablan de otro Batman, brasileño, ex militar de élite que ha tomado el manto del encapotado para combatir el consumo de drogas y la delincuencia, y hacer eso, en las favelas, no es cualquier cosa.
http://noticias.lainformacion.com/mundo/batman-es-eslovaco-pobre-y-combate-el-crimen-a-cambio-de-comida_wiZqvndEQWy97VcTeNCOL6/
lunes, 9 de abril de 2012
El temblor
El martes 20 de marzo tembló durísimo en el DF, he de informarles que mi edificio se cimbra cuando pasan los metrobuses a una cuadra, así que imagínense como se sintió el temblor, agarré el cel y salí con los compañeros, todos despavoridos.
Si mis instructores del curso de brigadista se enteran… me matan.
Mala idea, la escalera se movía ho-rri-ble y además… nos dimos cuenta que el edificio es una trampa… está cubierto de cristales al frente y para salir al camellón de la avenida hay que pasar por debajo de una maraña de cables muy fea, cruzar la avenida y sortear los autos y rogar para que los árboles no se caigan.
Tras una media hora y de que se verificó que todo estuviera bien y se abriera la oficina subimos y tiene lugar la segunda réplica, bajamos despavoridos y otra vez dejé la bolsa en el escritorio; se va la luz, la red celular se cae… tras una hora de estar en el camellón nos dieron los jefes el resto del día libre y subimos por las cosas… oops, nadie bajó las llaves de la oficina… llamar cerrajero.
Los días siguientes las replicas nos tenían nerviosos y luego llegó la famosa predicción del temblor a las 4 del jueves… lo peor es que la gente se lo creyó.
“si los japoneses, con toda su tecnología no pueden predecir con tanta anticipación un temblor, menos nosotros, compañeros va a seguir temblando por buenas 3 semanas, no caigan en el pánico” les dijimos yo y una compañera.
¿Pueden creer que los compañeros, 5 minutos antes de las 4 del jueves salieron a comprar cigarros y a fumar? Y que además, estrictamente por cuestión de salud, dejaron de usar el ascensor… la onda saludable ya se les está quitando, por cierto.
Por lo pronto los jefes instalaron una alarma satelital que advierte hasta con 60 segundos de ventaja, las instrucciones? “Si la alarma suena, toman sus cosas y salen con calma, el lugar de reunión es la glorietita”
Yo ya les dije que el lugar seguro (medio…) es la plataforma del estacionamiento, pero en fin… a la glorietita iremos todos.
pd: la alarma sí funciona
domingo, 8 de abril de 2012
Dominguito cancionero
viernes, 6 de abril de 2012
Cosas que duelen
Como ustedes saben, una de las cosas que se llevaron en el robo fue mi lap, dejándome sin mi herramienta para freelancear.
Eso me enfrenta a tener que hacer un gasto inesperado, ya que yo esperaba que mi lap me durara unos 5 años más y pues ahora tengo que considerar otra.
No quiero usar financiamiento Telmex, me parece que sale más caro el caldo que las albóndigas de esa manera, y no quiero hacerlo con la tarjeta de la tienda departamental. Mi otra opción es comprar una lap salvaje (es un chiste de la familia de mi esposo, dicen que cuando llevan las cosas al monte -de piedad- y se quedan ahí, se hacen salvajes) y como parte de una actividad masoquista me ha dado por visitar las pawnshops cercanas, también buscando mis cosas.
En una de ellas, me encontré una lap idéntica a la mía, mismo modelo, mismas características... No, no era la mía, no tenía el desgaste de esta (mis uñas siempre dejan un zurco en la letra A, por ejemplo) ¿el costo? 3000 pesos. Sí, no se rían, 3000 mil pesos, y me puse a pensar: mi lap tenía el mencionado desgaste, ya no tenía la pila, tenía un defectito en la pantalla, dudo que les hayan dado más de 1500 en una pawnshop a los ladrones por ella.
Y los 7 años de información que tenía... ¿qué?
Y no les mentiré, sí estoy pensando en comprarla, al menos en esa pawnshop si piden facturas y van los distribuidores a vender saldos.
jueves, 5 de abril de 2012
Ministerio Público round 2
-porqué no me dijo que era jueves santo cuando le asigné la cita?
Le aclaramos que se lo habíamos preguntado 2 veces. Total, no dijo que debíamos acudir a las oficinas en día hábil para agendar otra cita.
Quitando las consideraciones de que somos un estado laico o no, porque hasta el más ateo se vuelve creyente aunque sea dedientes para afuera si se trata de tener unos días de asueto.. Está verdaderamente jodido que un burócrata no se acuerde de cuando son los días de asueto. Aunque considerando que le tocó la pajita corta.
miércoles, 4 de abril de 2012
El Circo Volador
Me hice metalera a los 12 años, mientras chicas de mi edad enloquecían con Luis Miguel, yo escuchaba Judas Priest y Iron Maiden, mis papás casi me llevan a exorcizar. Consideraban que el heavy metal era de viciosos y pandilleros, jamás me dejaron ir a un concierto (cuando apenas se intentaban hacer y muchos de ellos eran cancelados, el PRI y su manera de (mal) ver las reuniones de los jóvenes).
Son pocos los conciertos a los que voy, la banda tiene que interesarme mucho, he ido al Foro Sol (lo odio, me choca su política de tratar a la gente como reses y el que te cierren la estación de metro desde las 10 apesta) y al Circo Volador.
El Circo Volador solía ser el Cine La Viga, una zona desde mucho tiempo antes brava. Ahora es un centro cultural y una sala de conciertos, las dos secciones del cine se han convertido en la zona general A, donde los asientos fueron retirados y la Zona B, donde los asientos permanecen y es a donde nos refugiamos los que no nos gusta que nos bailen pogo en los callos. El lugar es enorme y solo permanece el edificio, sin los ornamentos propios de un cine como las largas cortinas que eran el canon de los cines de los 80's.
El lugar es limpio y la seguridad es muy buena, no te tratan como maleante pero tampoco permiten que fumen cosas raras (a diferencia del Foro Sol). Jamás me ha tocado sufrir un incidente violento o de acoso y miren que ahí si estás en lo oscurito.
He ido al concierto de X Japan, al de Rhapsody of Fire y al de Within Temptation, me agrada el lugar, aunque la zona no me gusta nada.
El día de ayer el Periódico Uno Más Uno publicó un artículo bastante tendencioso, en el que ponen en duda el recinto en su función de centro cultural (que efectivamente es, ya que se dan cursos de artes ahí) y recogen las quejas de los vecinos, mismos que protestan por la presencia de los metaleros y la falta de higiene. Hay que aclarar que el parquecito exterior está justo en la parte de atrás del mercado de La Viga y todos sabemos que no es precisamente pulcra esa zona y los malvados metaleros somos por lo general treintones ya medio cascados.
Por lo general en los conciertos la gente se limita a hacer cola y tras el concierto, a comprar su camiseta y salir corriendo a alcanzar el último metro.
El artículo, el cual el periódico retiró de la página web, inflamó a muchos metaleros como yo, que trabajamos en oficinas y diversas actividades productivas y que si tenemos suerte (como dice Homero Simpson) nos podemos poner pesados unos 15 minutos a la semana.
En fin, se creó el Hashtag #todossomoscirco para defender el recinto y en menos de media hora ya era uno de los principales hashtags en México.
Es satisfactorio ver que hay más gente como uno, pero también da tristeza ver que los prejuicios continúan.
domingo, 1 de abril de 2012
Otro escándalo para Foursquare
Foursquare es una red social de geolocalización, sirve para ubicar tiendas y restaurantes y lugares de interés. Este sistema recibió el apoyo entusiasta de los dueños de los mismos, ya que les permitía promocionarse. Teóricamente, es una buena idea ya que está tan alimentada de datos por los usuarios que puedes ubicar lugares a tu trabajo de donde comer o comprar y que además tienen recomendaciones de los usuarios.
Yo soy un internet paranoid, como ustedes bien saben y la idea de andar diciendo donde ando no me hace la menor gracia, si ni le informaba a mi padre a dónde iba, menos se lo voy a decir a mis contactos en twitter o facebook, #posoye.
Desde el punto de vista de un internet paranoid, 4s mapea perfectamente los lugares a los que vas y con que frecuencia vas. Hay 4s para todo, para estaciones de metro, paraderos de peseros, etc. Demasiada información para mi gusto, además refleja perfectamente los lugares en los que comes y tu nivel socioeconómico en base a ellos.
Hay 4s absurdos como "el horrible tráfico de Reforma lomas" o "el estacionamiento de constituyentes", hay quienes inscriben a su casa en 4s y compiten con sus roomies por quién es el mayor.
Siempre he creído que 4s es una herramienta ideal para un stalker o acosador y para los secuestradores, hay quienes tienen su cuenta con nombre, foto y hasta dirección.
Hace poco se anunció que se retiraría una aplicación llamada Girls around me, que muestra a los usuarios personas afines a ellos que se encuentren cerca (puesta por default en "mujeres") ya que permitía acosar, no ofrecía más que los datos que el mismo usuario proporciona, que pueden llegar a ser muchos.
Y volvemos a lo mismo... ¿Qué tipo de persona comparte tanta información al mundo?
El link aquí
Medidas de Seguridad
A consecuencia del robo, decidimos poner una puerta de reja, de herrería, enfrente de la puerta de entrada del departamento, consultamos con un herrero que nos cotizó el trabajo, intentó vendernos algo con ornamentos y más caro, pero pedí algo sencillo. Me contestó:
"uy señorita, todos me han pedido lo mismo, algo sencillo que proteja su casa, por las mismas razones que usted"
ouch
Nos puso una puerta de hierro, con cerradura convencional orientada a la izquierda (para que por lo menos les cueste trabajo) y aldaba para un candado (ya encargué uno de máxima seguridad), ya cambiamos las chapas, pondremos una extra y planeo en algún momento una puerta con remaches de herrería. Sé que no detendrá a los ladrones, pero lo pensarán más y se tardarán más.
Domingo cancionero
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...