viernes, 27 de febrero de 2015
jueves, 26 de febrero de 2015
miércoles, 25 de febrero de 2015
martes, 24 de febrero de 2015
lunes, 23 de febrero de 2015
Aquaman
Aquaman siempre ha sido un personaje muy incómodo entre los comics de DC, más boyscout que Superman y con un poder interesante que se ha tratado de una manera bastante ñoña. Tan solo hay que recordar a los superamigos.
Cuando la parodia de Aquaman y sus amigos surgió en Cartoon Network, ningún purista saltó a defender al personaje. Pobre Aquaman.
Uno de sus puntos interesantes fue su cambio en Zero Hour, en donde realmente tiene un cambio muy interesante de actitud y de imagen, pero como todos los cambios de DC duró el día y la víspera.
El viernes Zack Snider liberó el siguiente póster:
En el que vemos a Jason Momoa (que saltó a la fama como Khal Drogo en la serie de Game of Thrones) caracterizado como Aquaman (prácticamente el de Zero hour, sólo que sin garfio) hubo reacciones interesantes.
Los fans-fans hicieron drama de que no es rubio de ojos azules, esta queja, en una era en que la versión cinematográfica de Nick Fury (La más reciente) es de origen africano, es algo exagerada.
Las fans femeninas de cómics (y las de game of Thrones) celebraron el casting. (ok, celebramos, me incluyo).
Los que protestan que para Batman vs, Superman incluyeron el eye candy (Momoa) para levantar interés (pasa en todas las películas, sorry guys).
Las mencionadas reacciones son de lo más variadas y lo denotan todo tipo de prejuicios dentro del fandom, pocos se hacen a la idea que los héroes de las películas ya no son SUS HÉROES DE LA INFANCIA, y siguen sin resignarse a eso.
A mí me queda 3 cosas muy claras:
1.- Este Aquaman va a ser un Aquaman badass, de lo más alejado del chiste que siempre ha sido el personaje y eso se agradece infinitamente.
2.- Que aunque Momoa se ve muy bien como Aquaman, nació para ser Namor (tiene hasta las cejas con esa forma)
3.- Que ahora sí voy a ver la película
Cuando la parodia de Aquaman y sus amigos surgió en Cartoon Network, ningún purista saltó a defender al personaje. Pobre Aquaman.
Uno de sus puntos interesantes fue su cambio en Zero Hour, en donde realmente tiene un cambio muy interesante de actitud y de imagen, pero como todos los cambios de DC duró el día y la víspera.
El viernes Zack Snider liberó el siguiente póster:
En el que vemos a Jason Momoa (que saltó a la fama como Khal Drogo en la serie de Game of Thrones) caracterizado como Aquaman (prácticamente el de Zero hour, sólo que sin garfio) hubo reacciones interesantes.
Los fans-fans hicieron drama de que no es rubio de ojos azules, esta queja, en una era en que la versión cinematográfica de Nick Fury (La más reciente) es de origen africano, es algo exagerada.
Las fans femeninas de cómics (y las de game of Thrones) celebraron el casting. (ok, celebramos, me incluyo).
Los que protestan que para Batman vs, Superman incluyeron el eye candy (Momoa) para levantar interés (pasa en todas las películas, sorry guys).
Las mencionadas reacciones son de lo más variadas y lo denotan todo tipo de prejuicios dentro del fandom, pocos se hacen a la idea que los héroes de las películas ya no son SUS HÉROES DE LA INFANCIA, y siguen sin resignarse a eso.
A mí me queda 3 cosas muy claras:
1.- Este Aquaman va a ser un Aquaman badass, de lo más alejado del chiste que siempre ha sido el personaje y eso se agradece infinitamente.
2.- Que aunque Momoa se ve muy bien como Aquaman, nació para ser Namor (tiene hasta las cejas con esa forma)
3.- Que ahora sí voy a ver la película
domingo, 22 de febrero de 2015
viernes, 20 de febrero de 2015
Les debo el viernes monero
Realmente no encontré ninguna caricatura que me gustara, así que usaré una nota
Según esta nota, un menor de 6 años llegó al kinder en estado de ebriedad, al investigarse la razón, resulta que la mamá del niño mientras se va a trabajar lo deja con unos vecinos que se la pasan bebiendo cerveza todo el día.
El menor está bajo custodia del DIF que ya se ha puesto a investigar el caso, la mamá será investigada por abandono y los vecinos por incitar a menores.
En lo particular me perturba, desde el punto de vista de una madre que tiene que dejar a su hijo "con quien sea" porque no tiene alguien confiable que se lo cuide. y que realmente las mamás trabajadoras lo tienen muy, muy difícil.
Según esta nota, un menor de 6 años llegó al kinder en estado de ebriedad, al investigarse la razón, resulta que la mamá del niño mientras se va a trabajar lo deja con unos vecinos que se la pasan bebiendo cerveza todo el día.
El menor está bajo custodia del DIF que ya se ha puesto a investigar el caso, la mamá será investigada por abandono y los vecinos por incitar a menores.
En lo particular me perturba, desde el punto de vista de una madre que tiene que dejar a su hijo "con quien sea" porque no tiene alguien confiable que se lo cuide. y que realmente las mamás trabajadoras lo tienen muy, muy difícil.
miércoles, 18 de febrero de 2015
martes, 17 de febrero de 2015
Ecobici fase 3
hoy se inauguró la tercera fase del programa ecobici, esta vez en la delegación Benito Juárez, además de que solo una parte de las estaciones están funcionando, que otras no están completamente terminadas o que no taparon los boquetes en la calle.
Los vecinos han decidido expresar su opinión de las cicloestaciones de una manera muy gráfica.
Foto de @arelibiciteka
Los vecinos han decidido expresar su opinión de las cicloestaciones de una manera muy gráfica.
Foto de @arelibiciteka
lunes, 16 de febrero de 2015
Cosas de salud
Este artículo es muy interesante, habla de que posiblemente se den más consultas médicas en consultorios adjacentes a farmacias que en el IMSS y sinceramente no lo dudo.
Desde el punto de vista de un trabajador que tiene que checar tarjeta (bueno, usar un biométrico) para comprobar sus entradas y salidas del trabajo, que si falto por enfermedad tengo que llevar un comprobante del IMSS o dejar que me quiten un día de vacaciones. Si me enfermo de la garganta o me da una gripa, prefiero ir a uno de estos consultorios adjacentes y pagar de 25 a 30 pesos para que un médico me revise y me recete los medicamentos pertinentes. ¿La espera? no más de media hora y eso si en serio uno tiene mala suerte y hay mucha gente esperando (si el médico ya tiene fama de que es bueno o tiene buen trato, seguro ese será el caso).
Por lo general los gastos en medicamento no pasan de 250 pesos.
Si, tengo seguro social y hace 1 año, cuando mi pareja sufrió una fractura, tuve que ir cada viernes a tramitar su incapacidad, levantarse a las 5 de la mañana, llegar al 15 para las 6 am y ver que ya había 6 carnets en el escritorio y todas las sillas de espera ocupadas era como para llorar, sabiendo que el médico si tenía a bien ir a trabajar solo iba a atender a 25 personas en ese turno y a las 12 otras 25 y ya...
Y ese era el caso del médico familiar, el médico laboral atendía solo a 15 al día y afuera de sus oficinas no había ni una mugre silla y sus pacientes estaban, la mayoría, fracturados o con afecciones que era como para que estuvieran en cama y no de pie o sentados en el suelo por 2 o 3 horas.
Y si a eso agregamos que no hay medicamentos en el seguro (esa vez, en urgencias, a mi pareja le dieron 5 paracetamoles y 5 diclofenacos para una fractura casi expuesta) pues es muy complicado recibir atención oportuna.
Por cierto, para la mentada fractura, no se la atendieron en el seguro, larga historia en corto: tenía que esperar 15 días en urgencias a que le asignaran cama y una vez que la tuviera, una semana o 2 a que lo operaran... imaginen eso.
Desde el punto de vista de un trabajador que tiene que checar tarjeta (bueno, usar un biométrico) para comprobar sus entradas y salidas del trabajo, que si falto por enfermedad tengo que llevar un comprobante del IMSS o dejar que me quiten un día de vacaciones. Si me enfermo de la garganta o me da una gripa, prefiero ir a uno de estos consultorios adjacentes y pagar de 25 a 30 pesos para que un médico me revise y me recete los medicamentos pertinentes. ¿La espera? no más de media hora y eso si en serio uno tiene mala suerte y hay mucha gente esperando (si el médico ya tiene fama de que es bueno o tiene buen trato, seguro ese será el caso).
Por lo general los gastos en medicamento no pasan de 250 pesos.
Si, tengo seguro social y hace 1 año, cuando mi pareja sufrió una fractura, tuve que ir cada viernes a tramitar su incapacidad, levantarse a las 5 de la mañana, llegar al 15 para las 6 am y ver que ya había 6 carnets en el escritorio y todas las sillas de espera ocupadas era como para llorar, sabiendo que el médico si tenía a bien ir a trabajar solo iba a atender a 25 personas en ese turno y a las 12 otras 25 y ya...
Y ese era el caso del médico familiar, el médico laboral atendía solo a 15 al día y afuera de sus oficinas no había ni una mugre silla y sus pacientes estaban, la mayoría, fracturados o con afecciones que era como para que estuvieran en cama y no de pie o sentados en el suelo por 2 o 3 horas.
Y si a eso agregamos que no hay medicamentos en el seguro (esa vez, en urgencias, a mi pareja le dieron 5 paracetamoles y 5 diclofenacos para una fractura casi expuesta) pues es muy complicado recibir atención oportuna.
Por cierto, para la mentada fractura, no se la atendieron en el seguro, larga historia en corto: tenía que esperar 15 días en urgencias a que le asignaran cama y una vez que la tuviera, una semana o 2 a que lo operaran... imaginen eso.
domingo, 15 de febrero de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
¡Tengan madre!
Imagínense esto:
Una familia sufre una ponchadura de llanta y se orilla a cambiarla, mientras lo hacen, un auto los impacta y el padre y su novia quedan muy mal heridos (el padre muere a los pocos minutos) la hija de este llama al 911 y evidentemente conmocionada solicita ayuda.
El despachador le dice que deje de lloriquear.
Este lamentable incidente se ha hecho público junto con la conversación, el despachador ha sido removido de cualquier función que involucre atención al público y se está estudiando su caso.
La nota, aquí
http://www.huffingtonpost.com/2015/02/05/911-operator-stop-whining_n_6622464.html?ncid=tweetlnkushpmg00000067
Una familia sufre una ponchadura de llanta y se orilla a cambiarla, mientras lo hacen, un auto los impacta y el padre y su novia quedan muy mal heridos (el padre muere a los pocos minutos) la hija de este llama al 911 y evidentemente conmocionada solicita ayuda.
El despachador le dice que deje de lloriquear.
Este lamentable incidente se ha hecho público junto con la conversación, el despachador ha sido removido de cualquier función que involucre atención al público y se está estudiando su caso.
La nota, aquí
http://www.huffingtonpost.com/2015/02/05/911-operator-stop-whining_n_6622464.html?ncid=tweetlnkushpmg00000067
lunes, 9 de febrero de 2015
El colmo del descaro
La razón por la que el gobierno ande dando TVs digitales me sobrepasa, especialmente habiendo tantas carencias reales en muchos sectores, pero en fin, tácticas electorales a fin de cuentas.
Y bueno la gente, el mexicano común no deja se ser eso, mexicano
fuente: http://nstnoticias.com.mx/2015/01/remata-en-facebook-pantallas-que-entrego-sedesol/
Y bueno la gente, el mexicano común no deja se ser eso, mexicano
fuente: http://nstnoticias.com.mx/2015/01/remata-en-facebook-pantallas-que-entrego-sedesol/
una curiosa conversación
- desde los que se tomaban selfie con la araña de bellas artes, a Yayoi y ahora su #VAW, la oferta cultural del DF ya parece broma!
- @nbrx erm, ¿sí sabes que el autor de la araña la hizo para eso, verdad?
- @nbrx y ¿cuál es el problema que sea masivo el arte?
- @tazy sigo muy sentido por haber hecho fila de dos horas para mi selfie con Yayoi, es algo que guardaré todo el 2015! no pude pertenecer!
- @nbrx yo la hice de 4 y no alcancé a entrar. La gente que estaba a mi alrededor SÍ quería ir, sabía quién era y no le importó.
- @tazy yo ví Wikipedia en las dos horas de fila y me enteré quien era, pero ¿era para tanto? no lo sé
- @nbrx si no lo sabes, ¿por qué la queja? o sea, tú fuiste de villamelón, te tocó entrar ¿y te quejas? una diseñadora qeu venía de Gdl...
- @tazy hice fila de dos horas y no pude entrar!!! y así mucha gente, ¿es justo?
- Hay una contradicción @nbrx: te molestas por no entrar pero fuiste de los que investigaron hasta el final. Muchos que sí sabían, no pudieron
- @tazy cuál es la contradicción? fuí porque era mucho el Hype y mi tiempo libre para investigar fue la fila, ¿no tenía derecho a entrar?
- ¿y los otros tampoco tenían derecho @nbrx?
- @tazy y la logística? y los churros? y la gente que íbamos solos a la fila y no podíamos comprar churros? La vida no es justa! es el punto!
- .@nbrx repito: si sí querías entrar porque eres expertísimo y tú sí lo merecías, hubieras llegado temprano.
@tazy 5 am para mi selfie? así de temprano? y nunca fuí expertisimo, solo queriá conocer, y ampliar lo de Wikipedia!
0 replies0 retweets0 favorites
12:53 PM - 6 Feb 2015
- Ese es mi punto, @nbrx ¿el resto de la gente no?¿sólo tú querías eso? te apuesto lo que quieras que si hubieras estado en MACO haces o mismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...