la controversial campaña de la compañía Dollar Shave Club equipara los precios de los rastrillos de la competencia a asaltos, extorsiones, abusos de autoridad, pérdida de la dignidad y temas igualmente delicados. Todavía va más lejos como para ejemplificarlos.
En realidad no deja de ser un poco de comedia de situación, solo un poco más pasada que aventarle un pastel a la cara a la dama estirada y arrogante ¿No?
Claro, hasta que lo trasponemos al contexto de un país como el nuestro donde los asaltos, extorsiones, abusos de autoridad, pérdida de la dignidad etc. son dolorosamente cotidianas.
Fuente: http://www.adweek.com/news/advertising-branding/ad-day-dollar-shave-club-slices-competition-comically-violent-tv-ads-161330
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
2 comentarios:
Creo que no es peor que otras campañas.
Y tienes razón, si fuera una campaña para México sería muy diferente. Tendría la repercusión del tuit de los 43 normalistas.
Exacto, es curioso como el contexto cambia mucho la reacción a un mensaje
Publicar un comentario