Esta frase es la muerte cuando la dice la persona a la que uno le trae ganas, ya que significa una manera muy diplomática de decir:
"me caes bien pero no me gustas"
"no quiero andar contigo"
"para qué arruinar nuestra bonita amistad"
"te veo como un hermano"
"no quiero distracciones"
"es que me gusta tu amigo"
Entre otras cosas.
El mensaje es muy claro y no hay mucho que hacerle.
Según una encuesta entre las personas que tenía a la mano me contestaron que lo más sano es poner algo de distancia y ver si se puede recuperar la amistad; aunque la mayoría de las personas deciden poner distancia de por medio y no se les culpa.
una situación que me contó una conocida originó mi tweet ojete de ayer:
"Si le dicen que l@ quieren como amig@ y se aleja de ustedes, es que su amistad no le interesa, ya deja de buscarl@"
Un poco de sensatez les ahorrará mucas situaciones incómodas.
Ahora, hay otro aspecto que hay que tomar en cuenta:
Si a la persona no quiere más que una amistad, no tiene ningún caso darle alas a la otra persona, nada más patanesco que mantener a una persona en remojo cuando no tiene esperanzas.
miércoles, 4 de julio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
2 comentarios:
Jajajajajajaaaaaa
Nunca había escuchado eso de tener en remojo a alguien.
Respecto del post, creo que se debe tener la madurez para enfrentar cualquier desaire.
Lo de mantener en remojo es algo muy patanesco y muy usado por hombres y mujeres, basicamente tener una o varias llantas de repuesto.
Aquí, madurez es la palabra clave, a veces no se tiene
Publicar un comentario