Testimonio:
Desde la edad de 14 años, después de terminar la escuela primaria. No tuve más remedio, porque tenía que ganarme la vida. Tuve que irme a México, a ocho horasde carretera de mi casa. Soñaba con poder estudiar, pero mi única alternativa para evitar vivir en la calle que entrar a trabajar como sirvienta en una familia. Tenía que ocuparme de los niños, del quehacer de la casa, de todo eso y sin hablar español, que luego fui aprendiendo poco a poco.Trabajaba todos los días de las 6 de la mañana a las 9 dela noche, con un día libre cada dos semanas. Como suele ocurrir con el trabajo doméstico, la lista de tareas era infinita. Es muy duro asumir semejantes responsabilidadesa esa edad, tienes que dejar de lado tu propia infancia.”
Bueno al menos a la mayoría les dan los domingos, aunque sea más por cuestión religiosa que otra cosa.
La gran mayoría están de planta.
Todo el día por lo general significa, desde antes que los patrones se levanten, hasta que se van a dormir y se termina de levantar la cocina.
¿Prestaciones de Ley? no aplican para las trabajadoras del hogar.
Recordemos que es lo que las mismas empleadas contestaron.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario