El museo tiene de todo, desde vitrinas atestadas de juguetes, hasta exhibidores manufacturados especialmente que son, por sí mismos, obras de arte; las secciones de trenecitos son de las más completas que he visto y además puede uno encontrar de todo, desde juguetes oxidados que sobrevivieron de milagro, hasta en sus empaques originales, con el celofán sellado; una de las exhibiciones temporales más impresionantes es la de las muñecas Barbie, propiedad de una coleccionista que tiene desde la introducción de estas muñecas en México hasta las del 50 aniversario, pasando por todas las décadas, algunas, en sus empaques originales.
A continuación algunas fotos:
Objetos históricos relacionados con el himno nacional mexicano:
Casa de muñecas plegable:
Carritos hechos de lámina
Foto de venta de juguetes previa al día de reyes a inicios de siglo.
Robots de hojalata mexicanos

100 años de libros "apropiados" para la infancia.
2 comentarios:
Lo puse en twitter pero no lo encuentro, así que lo pongo aquí de nuevo je je je: Yo crecí a una calle de allí!!! En ese edificio probé mi primera comida japonesa!! (antes daban clases de cocina, no sé si aun lo hacen), allí tuve mi primer contacto directo con lo japonés (tengo sangre japonesa) ese lugar es parte de mi historia!!! Y me da un orgullo ver lo que han logrado y ver que crece, pfff maravilloso!!!!
Gracias por visitarlo!! hace siglos un caedantito iba a mirar embobado lo que había y a comprar lo que podía :D
El museo es un lugar maravilloso y da gusto ver como los juguetes son apreciados, una cosa que me dio ternura fue que un niño les dijo a sus papás que quería pedirle a los reyes tal o cual juguete... claro los papás pusieron cara de angustia.
Es bonito ver que esos juguetes están muy vivos
Publicar un comentario