Usted disculpará lo tardío de su felicitación, siendo que su cumpleaños fue el día de ayer, pero con eso del Bicentenario, ni tiempo hubo. Como verá, festejamos los 200 años de esta república tambaleante a la cual usted le festejó la centena; me apena comentarle, Don Porfirio, que le hemos dado al traste lo que dejó.
El ferrocarril, que usted dejo completamente funcional y cubriendo todo el país, ahora, salvo algunas rutas no es más que chatarra, las hermosas y modernas estaciones ahora son centros comerciales o museos, si es que no están en el abandono total. Ahora solo es un sistema de transporte de carga principalmente (salvo una ruta turística por el norte).
La industria que usted se esforzó en introducir al país y que en su época era de las más avanzadas del mundo, ahora solo manufactura y maquila, eso si, le sigue pagando una miseria a los obreros, así que descanse tranquilo que su ejemplo no se ha olvidado.
El campo, que durante su mandato fue muy productivo, ahora ya no puede cubrir las necesidades alimenticias del país, la tierra se repartió, en su mayoría a quien la trabajaba, pero no hubo el respaldo financiero adecuado por lo que los campesinos fueron dejados a sus propios medios, como se podrá imaginar no funcionó. Los campesinos y los obreros, siguen endeudados, pero ya no al hacendado, ahora es al banco, que es mucho peor y ahora, por más que lo intenten, no pueden escapar de sus
deudas ni aunque se vayan del país.
Los políticos ya no son como en sus tiempos, ahora tenemos barbajanes, ordinarios e inútiles, el congreso es una desgracia y la burocracia es más inútil y costosa que nunca, con sindicatos que cual sanguijuelas se cuelgan del ya saqueado erario. El ejército abre fuego contra los civiles indiscriminadamente, imagínese eso, usted, que fusilaba a los elementos de su ejército que faltaban a la disciplina.
Sin más que decir, Don Porfirio, me retiro a ver que logro ver de los festejos del bicentenario, carísimos y sin una pizca del lucimiento que tuvieron los suyos.
Feliz cumpleaños, Don Porfirio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
2 comentarios:
Hasta hace poco menos de 10 años cada vez que alguien decia algo bueno del gobierno de Porfirio Díaz, yo le recordaba la persecución Yaquis, la esclavitud en Valle Nacional y la Ley Fuga.
El panismo gobernante me quitó esta respuesta. Ahora ni crecimiento, ni desarrollo, solo la exclavitud (llamada outsourcing), la migración de la gente y la guerra contra algunos narcos (porque el Chapo es intocable).
Creo que el PAN (y la iniciativa privada) aprendieron y mejoraron las enseñanzas de don Porfirio, para que tienes tiendas de raya, si ya hay tarjetas de crédito?
Publicar un comentario