Merolico es una palabra que se usa para definir a los vendedores de diversos objetos de la calle, generalmente medicinas y remedios quasi mágicos, era su labor el gritar las bondades del producto a media calle y literalmente marear a la gente.
En el artículo que enlazo a continuación, el comentarista Alvaro Cueva señala que los noticiarios actuales, tienen la tendencia de hablar y actuar como merolicos, llevando la vorágine mediática por rumbos insospechados.
Gracias a la gran cantidad de medios y libertad informativa que hay nos enteramos de muchas cosas y no podemos hacer nada más que enfurecernos, desafortunadamente es poco lo que se soluciona, es un triste panorama de nuestro país.
el artículo, aquí
martes, 15 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
2 comentarios:
Pues yo lo que he hecho para evitar en la medida de lo posible esto fue negarme a ver la television y a oir el radio.
Prefiero leer. Periodicos, revistas, semanarios, internet. La palabra escrita es mas facil de analizar y detectar errores. Ademas, es mas dificil que te embuelva un merolico.
es muy cierto, la palabra escrita se puede meditar más y no entra directo a tu cerebro como la comunicacion oral
Publicar un comentario