Dicen que en tiempos difíciles el amor florece, pero tambien se extingue, el universal publicó un artículo sobre que hay una epidemia de desamor entre los mexicanos, en donde dicen que de cada 100 matrimonios, la mitad termina divorciándose.
Volvemos a lo mismo, el papel no garantiza tu matrimonio, el vivir en pareja significa negociar, ceder en unas cosas y no ceder en otras, de manera que sea equitativo.
sábado, 5 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
2 comentarios:
No estoy casado y provablemente nunca lo este, pero creo que no se trata de una epidemia de desamor.
Conosco a mucha gente que tardo años en divorsiarse porque demostrar infidelidad era cuestion de llevar juez, policia y notario al hotel, a la hora y minuto exacto de los hechos y si alguno de los tres servidores publicos no veia claramente un acto sexual, no habia delito.
En esta situacion el desamor existio desde hace decadas y si consideramos que antes la situacion se regia por el matrimonio religioso, el desamor siempre ha existido.
Lo que sospecho que sucede es que ahora la gente puede tener un estatus legal acorde con sus sentimientos. Pero el desamor como sentimiento siempre ha existido.
no lo había visto de esa manera... buena observación
Publicar un comentario