Ayer le sucedió a mi maestro de inglés, un señor ya sexagenario, lo detuvieron 2 policías por una infracción de tránsito, resulto que no eran tales, y le pidieron la cantidad de 25 mil pesos para dejarlo ir, lo acompañaron al cajero de donde sacó 4 mil pesos y luego a un Soriana de donde dispuso de otra cantidad igual, siempre acompañado por los impostores, quienes amenazaban que si no lograba sacar el dinero del súper, lo llevarían a una casa de seguridad hasta que pudiera disponer de dinero nuevamente. Al final lo dejaron ir diciéndole “y agradezca que le salió barato”
¿Ante esos casos que se puede hacer? ¿Desconfiar de los policías? ¿Desconfiar hasta de la misma sombra? ¿No llevar tarjetas de crédito y arriesgarse de que lo maten a uno por ello? ¿Llevar un bat cuando sales de casa?
Y nuestras autoridades, claro, perdiendo el tiempo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...
-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
2 comentarios:
yo cuando salgo, nunca me llevo mi tarjeta
pues si... aunque con lo industrioso e inventivo de los ladrones... luego hacen secuestros express
Publicar un comentario