En el pasado he hablado de chicas gamers que sufren de acoso por parte de videojugadores masculinos (a mí la semana pasada me preguntaron en twitter si en verdad era mujer ya que mencioné que aún no llegaba a la tienda el videojuego que precompré... y yo de .... O.O)
la más reciente es Alanah Pearce, una videobloggera y crítica de videojuegos que ha optado por usar una táctica más directa contra los acosadores, contacta a las mamás de estos y les muestra las capturas de pantalla de las amenazas de sus angelitos.
La táctica ha tenido resultados interesantes, por una parte los agresores han sido regañados y castigados por sus madres y por la otra, las amenazas de violencia y violación en su contra han aumentado.
Mientras redactaba este post me preguntaba... "y qué necesidad tenemos las gamers de eso?" y la respuesta es sencilla, por que alguien tiene que hacerlo y demostrar que no es exclusivo de un género.
La nota, aquí http://www.milenio.com/tendencias/mujers_gamer-mujer_gamer_acusa_acoso-mujers_gamers_acosadas-Alanah_Pearce_0_419358216.html?utm_source=Twitter&utm_medium=Referral&utm_term=Tendencias&utm_campaign=Mileniotv
lunes, 1 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
2 comentarios:
Interesante técnica para aplacar a los agresores.
Lamento las amenazas, simplemente no saben perder: ella planeó una estrategia de juego más exitosa que ellos. Y estos, además de no aceptar la derrota, quieren seguir con su estrategia perdedora.
Reflexionando:
Hace algunos años leí un libro sobre educación de niños que decía que los padres no son del todo responsables de los actos de sus hijos.
Ponía cómo ejemplo a familias de inmigrantes que llegaban a USA. Los padres no hablaban ingles y difícilmente lo aprendían. Los hijos no solo lo aprendían rápidamente, a veces terminaban siendo los traductores de sus padres.
¿Quién les enseño a los hijos el idioma? El resto de las personas con quienes se relacionaban.
Es lo mismo con la violencia, posiblemente las familias de los agresores no les enseñaron a ser así, ellos aprendieron por su cuenta.
Entonces es importante que las gamers denuncien las agresiones. No se trata de culpar a los padres de no educar a sus hijos, se trata de que vean cómo se terminan relacionando en la sociedad.
Excelente reflexión
a veces nos ponemos a pensar que la presi+on social puede abrumar tanto que te obliga a hacer cosas que no quieres, para más ejemplo la adolescencia, la serie de tonterías que uno hace para "encajar" son muchas y variadas
Publicar un comentario