viernes, 29 de agosto de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
4 comentarios:
Sí, la historia promueve el masoquismo entre sus adeptos.
Lo único que me salva es que no acostumbro tener personajes favoritos o pensar que la historia debe ir por tal o cual lado. Si no fuera por ello ya hubiera ido a hablar con Martin varias veces.
no hay duda, el autor tiene la habilidad de crear personajes entrañables y luego matarlos de la manera más cruel y despiadada.
sigo sin ver la segunda temporada, creo que también es una forma de masoquismo, me muero por saber qué pasa, pero no quiero ver más muertes
Jajajajajaaa
Entonces no la veas, la segunda temporada se mide en litros de sangre por minuto de filmación.
si, es lo que me han contado y que las bodas son auténticas bodas de sangre
Publicar un comentario