Hoy 11 de octubre es el día de la niña, uno de tantos días conmemorativos, en este caso no es un motivo de celebración; se trata de crear consciencia de todas esas niñas a las que se les roba su infancia a causa del trabajo infantil, de la trata, de la venta o de los matrimonios forzados
En México sin duda los casos de las niñas indígenas que son vendidas por sus padres son muy dolorosos y conocidos, pero también en cada crucero de las ciudades podemos ver a niñas limpiando parabrisas o, como lo puso en relieve una investigación, muchas de ellas son prostituidas y mostradas bajo esa cubierta
Nos guste o no, las niñas (y los niños) son un sector vulnerable de la población y no se hace lo suficiente para ello
viernes, 11 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
2 comentarios:
A veces me pregunto que tan bueno es tener estos días. Pero creo que no fueron creados para gente como nosotros, son para quienes necesitan que se les recuerden las cosas importantes.
es muy triste que nuestra sociedad necesite que se le recuerden las cosas
Publicar un comentario