Durante la epoca en que el comercio era principalmente marítimo y terrestre, se temía a los piratas, temibles personajes que con patente de corso o sin ella hacían de las suyas en los 7 mares, sanguinarios y crueles, retratados en la actualidad con la imagen del capítán garfio; la tecnología y el radar terminaron con esta amenaza de los mares, o eso pensamos.
La piratería es un mal de nuestros tiempos, no nos referimos solamente a los vendedores de material apocrifo ni de las compañías disqueras que quieren que sigamos pagando un precio altísimo por la musica de nuestros artistas preferidos.
En este caso me refiero a los piratas que se suben a un barco y secuestran embarcaciones, armados con armas de alto calibre y las maravillas que la tecnología les ofrece: GPS, teléfonos satelitales etc. su centro de actividades es el Golfo de Adén y se trata no solo de piratas somalíes, tambien de mercenarios rusos y de los balcanes.
Actualmente se sabe que tienen retenidas al menos a 11 embarcaciones y más de 200 personas, aunque hay un esfuerzo conjunto de varios países para patrullar la zona, es costoso y pocos países lo pueden permitir.
Nuestras oraciones van para los secuestrados
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario