Todos creemos que somos buenas personas y apoyamos buenas causas. ¿Es eso cierto? Que si redondeos, teletón, apoya a los niños de la calle, el refugio de no sé dónde y para hacerle el altarcito a la virgencita de no sé cual. ¿Y han pensado en que será de su cuerpo una vez que mueran? ¿entierro, cremación? ¿Dónde?¿nicho, capilla, fosa? Probablemente no, la muerte es un tema que por lo general se evita y que dejamos a la familia para que lo resuelva como pueda cuando llegue la hora. Para muchos es un tema macabro que no merece la pena de ser discutido, pero el problema es para los que siguen vivos y no saben ni qué hacer con el fallecido. Muchos ni siquiera tenemos un servicio médico en caso de necesidad, ya no digamos un plan funerario. Además, ¿Qué planean hacer con sus cuerpos una vez muertos?
Hay miles de personas en listas de espera sin esperanza de recibir a un donador para diferentes órganos, puede ser un corazón, hígado, riñón, corneas, piel… cada parte del cuerpo puede ser una esperanza de vida para gente que se encuentra prácticamente desahuciada. Es algo en lo que no se piensa hasta que se tiene a un familiar o la necesidad de recibir un trasplante. Quizá lo escuchen y piensen que es horrible, pero una vez muertos ya no lo van a necesitar.
En México existen muchos pacientes que requieren de manera urgente un trasplante pero al igual existen muchos mitos y mucha desinformación al respecto.
¿Quiénes y cómo pueden donar? ¿en qué condiciones no se puede hacer una donación? ¿Cómo se realiza? ¿Quiénes necesitan una donación?
Para mayor información con respeto al tema y los requisitos requeridospueden consultar los siguientes sitios:
Regalo de vida
Centro nacional de transplantes
BLOG DONACIÓN Y TRASPLANTES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS
¿Estarías dispuesto a seguir dando algo por la vida aun cuando ya no estes aqui?
viernes, 20 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
2 comentarios:
Ayudar a los enfermos y evitar el trafico de organos son buenas causas para donar algo que nunca vas a volver a utilizar.
Completamente de acuerdo con eso, llamenme extremista pero creo que por ley es algo que debiera hacerse (claro, cuando la persona es elegible) de esa manera no habría tráfico.
Publicar un comentario