El universal publicó una nota sobre los resultados de una encuesta que el sindicato de trabajadores del distrito federal realizó entre sus agremiados encontrando que la mitad de ellos (se me hace muy baja la cifra la verdad) padece algun tipo de adiccion, que puede ser desde el tabaquismo, el alcohol o las drogas, tambien se mencionan al seo y al ejercicio. los problemas de anorexia o bulimia tambien están presentes.
tambien se reveló que en muchos empleados requieren atención más personalizada de las que se les puede dar en los centros de salud,
estas cifras son muy reveladoras de lo que pasa, no sólo a nivel gobierno, sino tambien en la iniciativa privada, ya que los casos de adicciones a estimulantes comunes como el cigarro o el café los puedes ver en ti mismo y tus compañeros de trabajo.
Esta es la vida moderna del trabajador: dormir unas 6 o 7 horas, tomar cafe, medio desayunar, comer si bien nos va una comida corrida y medio cenar, las jornadas, sin bien nos va son de 8 horas más las horas de comida y frecuentes horas extra que no se pagan (creo que el pago de horas extra es un mito urbano)
ya no existen las tiendas de raya, ahora existen las tarjetas bancarias.
a veces me pregunto si realmente mejoramos desde el porfiriato.
miércoles, 1 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
5 comentarios:
Medio desayunar, tomar cafe, 8 hrs de trabajo, comida corrida, medio cenar, dormir.
Me estas espiando, seguro. Hoy reviso casa, oficina y fondita en busca de las camaras.
Es triste y dañiño para nuestra salud. Yo he empezado a tomar agua en lugar de cafe y a caminar un para de horas despues de trabajar.
Lo feo, es que las laptop son el grillete perfecto. Sales de la oficina y te vas a la casa a terminar de trabajar. Ya no es trabajo pagado porque estas en tu casa, pero ¡es trabajo realizado!
A veces, trabajo 3 horas, oigo musica, chateo, etc una hora. Son cuatro hrs. Si repito eso cuatro veces, es un dia de 16 horas frente a la maquina con 12 hrs de trabajo cuando solo me pagan 8.
Ademas, si a Microsoft se le ocurre cambiar de Windows, te chutas la exploracion del nuevo entorno de a gratis porque nadie de paga por eso. Lo mismo Office y toooddddooo el resto del software desde el servidor de correo hasta el editor de fotos.
Definitivamente, quiero regresar al portafolios. Si es bueno o no, no me importa. Quiero mi portafolios.
si, nos estas espiando, ya te descubirmos.
bueno, creo que el 90 o hasta el 100% de los que trabajamos en una oficina somos adictos al café, ahora, no se diga de los que nos dedicamos al diseño, que vivimos del café
hahahaha nadie puede escapar al ojo que todo lo ve!...
ya en serio, es la vida comun de los que vivimos en esta epoca, los abuelos por ejemplo se levantaban al amanecer y a las 8 de la noche ya estaban en sus camitas (o petates) se nutrian con cosas naturales y vivian más (si alguna enfeermedad no se los llevaba en el camino. nosotros nos levantamos al amanecer (en el DF para llegar a tiempo al trabajo)desayunamos cualquier cosa, trabajamos y medio comemos, llegamos a la casa a seguirle dando (es cierto la lap y el celular son mejores que cualquier grillete...y el celular lo paga uno) y nos dormimos tardisimo. a la mañana siguiente estamos cansados y para el jueves ya estamos decididamente tronados.
pero seguimos trabajando, durmiendo 6 horas, comiendo mal y a los 40 tenemos achaques como si tuvieramos 60, no importa, a los 45 la empresa de reemplaza con alguien más joven.
es triste
yo por eso ya decidi q si siguen con lo del registro de celulares, mandare al bote de la basura al mio asi dejare de estar menos localizable
La verdad la idea no suena nada mal mike
Publicar un comentario