Se supone que en nuestro país hay libertad religiosa y tambien respeto a los usos y costumbres, sin embargo hay ocasiones en que estos dos se enfrentan pasandole por encima a los derechos humanos.
el más reciente de estos casos ocurrió en una comunidad indígena llamada Los Parajes, en Huejutla, en la que la mayorpia de la población, que es católica en su mayoría, comenzó una fuerte campaña de acoso en contra de unas familias que profesaban la religión evangélica, la campaña concluyó con unos 100 individuos allanando los domicilios de las familias y exigiéndoles firmar un documento en el que se comprometían a renunciar a su fe, al negarse, por medio de amenazas y agresiones, fueron expulsados de la comunidad y despojados de todas sus propiedades, en total 30 personas, incluidos algunos niños, cabe destacar que la muchedumbre agresora estaba encabezada por los líderes políticos de la comunidad.
La nota, en el universal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Reflexiones post-pandemia
Uno quiere vivir hechos históricos pero no de este tipo. Nos encontramos en medio de una pandemia que se veía venir, pero como, siempre, se ...

-
La canción de hoy es acerca de cambios, de hartazgo y de querer escapar de los problemas que no lleva a nada bueno: ellos saben como encontr...
-
Chat de la vida real (ustedes disculparán las palabras altisonantes) "Fulana says: que hay un mega pedísimo ahora para sacar recibos d...
-
La primera vez que me subí al metro, recién llegada de provincia, me pusieron una manoseada en la estación Pino Suárez que para qué les cuen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario